HISTORIA DE LA ODONTOLOGI: CULTURA EGIPCIA

 

CIVILIZACIÓN EGIPCIA





GRUPO 2

  • Nicolás Castro
  • Esthefany Catucuamba
  • Emily Escobar
  • Magaly Chamba
  • Doménica Galecio
  • Keylla Faican
  • Esteban Endara
  • Doménica Delgado
  • Esteban Cargua
Objetivos
General: Conocer cómo fue la historia de la odontología dentro del imperio egipcio.
Específico :Determinar cómo fue toda esta ciencia dentro de toda la historia egipcia. 

Introducción 

La historia de la odontología existe por lo menos desde hace 5000 años, pues se tienen evidencia de que los egipcios por el año 3000 antes de Cristo. En el Antiguo Egipto es donde se reconocen a los primeros odontólogos o también se realizan los primeros implantes. Es importante saber como la odontología dentro de este imperio a sido un elemento fundamental dentro de la historia de esta ciencia. 

Origen

En la actualidad sigue siendo un enigma el origen de esta civilización, así como para los propios egipcios que no tenían una idea clara sobre su procedencia. Pero durante los siglos XIX y XX en base a evidencia arqueológica se da la siguiente explicación al origen de esta:

 

  • Los grupos acentuados en un inicio en el Río Nilo migran a los grandes oasis del Sahara.
  • Estos grupos retornan al Río Nilo, todo esto por condiciones climáticas, en donde se desarrollará toda la civilización egipcia como la conocemos.
  • En torno al año 3000 antes de cristo ya existen multitud de comunidades viviendo a orillas del Río Nilo
  • Comunidades a orillas del Río Nilo se convierten en pequeños reinos
  • Tiempo después estos reinos se unifican para formar Egipto.

 

¿QUE ES?

Durante tres milenios, se desarrolló a orillas del gran río Nilo una de las civilizaciones más brillantes de la antigüedad. Las fértiles riberas del Nilo, que daban frutos sin apenas esfuerzo, permitieron a los egipcios desarrollar otras actividades más allá del trabajo agrícola. Gracias a esto, durante toda su historia antigua, Egipto vivió un florecimiento cultural, científico, artístico y arquitectónico

Desde la unificación de los pequeños reinos que existían en el Nilo en torno al 3100 a.C., Egipto vivió gobernado por la figura semidivina del faraón. Este monarca todopoderoso estaba en la cúspide del sistema político y apoyaba su poder sobre el visir y los sacerdotes.

Durante el llamado Imperio Nuevo, a partir del 1500 a.C., los faraones comenzaron una serie de guerras expansivas. Las fronteras del Antiguo Egipto se extendieron más allá del Nilo, alcanzando el Éufrates y el sur de la actual Turquía. Durante siglos, Tebas fue la capital de este floreciente imperio.

La religión era un aspecto que permeaba en todos los aspectos de la vida en el Antiguo Egipto. Como elemento legitimador del poder del faraón, que era considerado el intermediario entre los dioses y el pueblo, el Estado invertía buena parte de sus recursos en la construcción de templos y la organización de rituales.

 

CARACTERISTICAS.

  • Habitó los valles del río Nilo, al norte de África, entre 3300 y 332 a. C.
  • Tuvo una larga historia, marcada por períodos de unificación y dispersión del reino de Egipto.
  • Organizó el Estado en torno a la figura del faraón, que era un soberano absoluto legitimado por las creencias religiosas.
  • Su organización económica estaba controlada desde el Estado, a través de un sistema de tributación y redistribución de productos y servicios.
  • Estableció una religión politeista, cuyos principales dioses fueron Osiris, Isis, Horus y Seth.
  • Tenía una sociedad jerarquizada, con clases privilegiadas que vivían del tributo que pagaba la mayoría de la población.
  • Desarrolló un complejo sistema de escritura que evolucionó a través del tiempo.

 

COSTUMBRES:

  • 1. Al Mawlid al-Nabawi o Aniversario del nacimiento de Mahoma: Esta es una tradición arraigada desde el siglo X. En este día, los egipcios se preparan para celebrar el nacimiento de Mahoma, el profeta de Alá. Tiene lugar el día 12 del tercer mes del año musulmán, basado en el calendario lunar.
  • Los antiguos egipcios fueron los primeros en celebrar la Pascua y solían colorear los huevos en la época de Pascua.
  • Regalar un anillo a una novia el día de su boda era una tradición del Antiguo Egipto y, por supuesto, ahora se practica en todo el mundo.
  • Los antiguos egipcios solían envolver sus cuerpos momificados en lino blanco antes de enterrarlos
  • Hemos aprendido de varias escenas artísticas en el Valle de los Nobles en la Ribera Oeste de la ciudad de Luxor que la música y el baile jugaron un papel importante para entretenerlos y divertirlos.

 

DIOSES LIGADOS A LA MEDICINA

La medicina y la magia estaban íntimamente unidas en el antiguo Egipto, donde la enfermedad era el resultado de la intervención de genios malos, de humanos mal intencionados o de otras divinidades.

·         Isis, diosa de la salud, inventora de los remedios.

·         Horus, a menudo invocado en los casos de mordeduras de animales.

·         Hathor, diosa del amor, protectora de las mujeres.

·         Thot, dios de los escribas y patrón de los oftalmólogos.

·         Sejmet, diosa sanadora.

·         Bes, protege el sueño de los durmientes y genio bueno de las mujeres encintas.

·         Selkis, protege de las mordeduras.

 

Hombres divinizados:

·         Imhotep, fundador de la medicina egipcia y autor del papiro Edwin Smith acerca de curaciones, dolencias y observaciones anatómicas.

·         Amenhotep (hijo de Hapu), era considerado un mago bondadoso que intercedía ante Amón y el resto de divinidades y que además poseía poderes curativos y protectores.

 

MÉDICOS, MATRONAS, ENFERMEROS Y DENTISTAS

 

Los médicos en el antiguo Egipto podían ser hombres o mujeres. El "primer médico", más tarde deificado como un dios de la medicina y de la sanación, fue el arquitecto Imhotep .

La participación de las mujeres en la profesión médica en Egipto se remonta al período dinástico antiguo cuando Merit Ptah era la médica jefa de la corte real c. 2700 a. C

La asociación del enfermero con el médico parece bien establecida, no así su conexión con el dentista

La odontología creció a partir de la profesión médica establecida, pero nunca se desarrolló tan ampliamente. Los antiguos egipcios sufrieron de problemas dentales a lo largo de la historia completa de la civilización. De hecho, el primer dentista conocido por su nombre, es Hesire (c. 2600 a. C.), jefe de dentistas y médico del rey bajo el reinado de Zoser (c. 2700 a. C.). Los problemas dentales eran particularmente predominantes debido a la dieta egipcia de pan grueso y a su incapacidad para evitar la arena en su comida.

Nota

Los egipcios de todas las épocas tuvieron terribles problemas dentales y periodontales. No obstante, la caries dental era crítica. Los médicos rellenaban algunos dientes on hierbas y miel, probablemente para frenar la infección o para aliviar el dolor. Algunas momias también contaban con puentes y dientes de oro. Se desconoce si estos materiales dentales eran usados por el portador mientras estaba vivo o colocados en el proceso de embalsamamiento.

 

COSTUMBRES

Egipto, una de las culturas más extensas del mundo entero y que se puede dividir en dos: antigua y actual. A diferencia de otras culturas, la cultura egipcia, al día de hoy se siguen haciendo grandes hallazgos. De allí que profesionales en campos como la paleontología o arqueología, junto a historiadores, sigan haciendo investigaciones.

  • Logró influir en Occidente, lo vemos en la idea del alma, el juicio de los muertos y el calendario. Asimismo, inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3000 años, donde progresivamente fue adoptando costumbres cristianas.
  • En la antigüedad, jugó un papel destacado la política, que era monárquica, absolutista y teocrática. El poder era ejercido por una persona denominado faraón, amo de todos los hombres, dueño de todas las tierras y de todas las aguas del Nilo, que vivía con miembros privilegiados como nobles, funcionarios, sacerdotes y guerreros. En cuanto a la sociedad, estaba dividida por clases sociales: sacerdotes, escribas, guerreros, pueblo y esclavos.

CARACTERISTICAS DE LA CULTURA

Primer odontólogo 
La primera persona con título de odontólogo-dentista fue Hesy-Re, durante la Dinastía III, el momento en el que se construye las primeras pirámides. Es en ese momento en el que se reconoce la odontología como una especialidad importante.

INVENTOS

PASTA DE DIENTES

En su obsesión por la belleza, los egipcios tampoco olvidaban su higiene bucal. Así, utilizaban una mezcla de esencias.

ORTOPEDIA

Las primeras prótesis artificiales provienen del antiguo Egipto. La más antigua, de 2400 a.C.

 

TEORIAS

En el papiro del Ebers (1550 a.C.) se encuentran referencias a enfermedades dentales, como Gingivitis, Atrición, Pulpitis. Uno de los tratamientos citados es el de aplicar al diente una masa con una parte de comino, una de incienso y una de cebolla para los flemones.

se citan numerosas operaciones de fracturas, dislocaciones de los maxilares, etc. Se ven fórceps en los grabados deduciendo que ya se realizarían extracciones dentales, aunque no se han hallado.

Junker en 1914 encontró dos muelas unidas por alambre de oro, del año 2500 a.C., al encontrarlos en una cámara mortuoria pareciendo que la muela más floja se unión a su vecina post-morten, para prevenir su perdida durante el embalsamado y entierro del cuerpo

La historia de la odontología existe por lo menos desde hace 5000 años, pues se tienen evidencia de que los egipcios por el año 3000 antes de Cristo ya realizaban extracciones dentales y trepanaban la cortical externa de la mandíbula para drenar abscesos odontológicos, trataban inflamaciones bucales y reponían las piezas dentales ausentes con diferentes sistemas

De la Dinastía III, cirujano dentista. Es el médico egipcio más antiguo que se conoce en la actualidad en esta especialidad de la medicina. Conocemos de su existencia gracias a un panel de madera que se conserva de su tumba, datado del año 3000 a. C, en el Museo Egipcio del Cairo y en el que aparece como” jefe de dentistas y médicos”.

 

MEDICINA

Un médico no solo necesitaba ser alfabetizado sino también ser puro de cuerpo y espíritu. Los médicos eran denominados como wabau, ritualmente puro y debían bañarse con los mismos cuidados y frecuencia con que lo hacía un sumo sacerdote. Cada médico tenía su especialidad, pero también había swnw, practicantes generales, y sau, cuya especialidad era el uso de la magia. Matronas, masajistas, enfermeros, asistentes y videntes también apoyaban al médico. Sin embargo, no se consideraba que los médicos tuviesen algo que ver con los partos, de los que se encargaban las matronas y las mujeres del hogar.

 

ODONTOLOGÍA

Los egipcios de todas las épocas tuvieron terribles problemas dentales y periodontales. Para el Reino Nuevo, no obstante, la caries dental era crítica. Los médicos rellenaban algunos dientes on hierbas y miel, probablemente para frenar la infección o para aliviar el dolor. Algunas momias también contaban con puentes y dientes de oro. Se desconoce si estos materiales dentales eran usados por el portador mientras estaba vivo o colocados en el proceso de embalsamamiento.

 

PAPIRO EBERS

El papiro de Ebers es uno de los tratados médicos más antiguos conocidos.

Este sistema seguía los pasos siguientes:

•Hacer preguntas al enfermo, con orden y pacientemente.

• Investigar entre sus allegados.

• Encontrar el origen directo o indirecto del sufrimiento.

• Buscar la existencia de antecedentes familiares.

• En caso de recaídas, verificar si el tratamiento es el adecuado.

• Preparar un plan de cuidados a medio y largo plazo.

 Conclusión 

Determinamos cómo la historia de la odontología en el imperio egipcio fue una parte importante para lo que es ahora la odontología.

 

BIBLIOGRAFÍA

  • Civilización Egipcia: historia, economía, religión y características. (s. f.). Enciclopedia Humanidades. https://humanidades.com/civilizacion-egipcia/
  • El mercantil Valenciano. https://www.levante-emv.com/sociedad/2017/01/27/diez-grandes-inventos-egipcios-seguimos-12258914.html
  • Rodríguez, E. J. (s.f.). ¿De dónde salieron los egipcios? Obtenido de https://www.jotdown.es/2013/05/de-donde-salieron-los-egipcios/
  • Marcos, JJ (2017). Medicina egipcia. Enciclopedia de la Historia del Mundo . https://www.worldhistory.org/trans/es/1-15697/medicina-egipcia/
  • Sejmet . (s/f). Wiki Mitología. Recuperado el 1 de diciembre de 2022, de https://mitologia.fandom.com/es/wiki/Sejmet
  • Colaboradores de Wikipedia. (s/f). Medicina egipcia . Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Medicina_egipcia&oldid=140467285

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA: CULTURA GRIEGA

HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA SIGLO XVIII

CHINA aportes en la medicina y odontología